EXPOSICIONES
La Clandestina de Poblenou
Es una asociación cultural autogestionada de ámbito local (Barcelona) que a través de proyectos colectivos relacionados con la creatividad, arte, cultura, sociedad y gastronomía busca generar un impacto positivo en el barrio y sus habitantes e incentivar el desarrollo social y sostenible de la zona.
La Clandestina es la encargada de organizar esta muestra colectiva en nuestro festival. Os presentamos a los artistas:
-
LADISLAS
Arte medioambiental / Pintor / Ilustrador / Artivista
Ladislas es un artista francés afincado en Barcelona.
A través de sus pinturas coloridas, atrevidas y complejas, Ladislas desarrolla un "Imaginario" visual y un universo inspirado en la naturaleza que le gusta llamar "Ecosurrealismo".
-
RUMIÁN
Soy Damián S. Rodríguez.
Mi trabajo consiste en mezclar, intervenir y crear nuevas obras con lo captado de la vía pública. Buscando así, darle "segundas vidas" a los materiales desechados. Me interesa resignificar el arte por medio del reciclaje y utilizo la recolección como puntapié vital para crear.
-
SONIA BENITEZ
La relación de Sonia con el textil comenzó a una edad temprana. Interesada por los procesos y técnicas más tradicionales, como el bordado, el tejido en telares manuales y el tinte natural, su curiosidad la ha llevado a trabajar desde la propia estructura del tejido, investigando con diferentes tipos de fibras, materiales y procesos.
-
NEGRO MECHA
Negro Mecha, un talentoso artista especializado en ilustración, escultura y cerámica, crea piezas figurativas que exploran un mundo onírico lleno de referencias animales y figuras icónicas culturales, rindiendo homenaje a las ninfas. Sus obras, cargadas de repetición y multiplicación, invitan a una reflexión sobre la expansión de la mente y el espíritu.
-
PLÀSTIC PRECIÓS LA SAFOR
Se dedica a concienciar sobre el uso responsable del plástico a través de campañas y actividades educativas. Este proyecto se centra en la creación de productos duraderos a partir de residuos plásticos, involucrando a colegios y comunidades en procesos de reciclaje que culminan en la fabricación de objetos útiles, como bancos para patios escolares.
Anna Ripley
Anna Ripley es una artista multidisciplinar nacida en Reus y residente en Menorca. En su arte combina una variedad de recursos creativos que incluyen pintura, fotografía, inteligencia artificial, retoque digital, diseño gráfico, escritura, montaje y edición de vídeo, música, entre otros. A través de estas herramientas busca descubrir, redescubrir, jugar, comprender y compartir su experiencia vital. Su obra fusiona la zona sutil, subconsciente, inconsciente, onírica, mágica y misteriosa de la realidad con la realidad perceptible, creando así un contrapunto entre lo visible y lo oculto.
Instagram: @annaripley
Nilda Medel
Residente en Menorca. Formada y titulada bajo la especialidad de diseño en artes escénicas, complementa con un ciclo superior en Educación, combinando así estas materias, arte y educación para desarrollar encuentros artísticos desde edades muy tempranas.
En S&B vamos a investigar modos de creación y expresión artística con luces y sombras.
TALLER
La propia exposición da pie a un taller que genera un laboratorio de imágenes sonoras y un collage en movimiento con la participación del cuerpo a través de las luces, las sombras y el sonido.
Además, se cultiva el asombro, se da rienda suelta a la expresividad artística y escénica, te invita a explorar, tocar, mover, crear, imaginar, compartir, bailar…